En esta nota veremos como realizar la Instalacion de Exchange Server 2016, Estimo que ya realizaron la Preparación de Active Directory
Así que empecemos!
- Lo primero que haremos (si no lo hicimos aún) es montar la ISO de Exchange Server 2016 CU21, en mi caso es la unidad E:
- Daremos doble click a la unidad, buscaremos el archivo setup.exe, le damos click derecho y “Ejecutar como Administrador”:
- Una vez que abre el Wizard, seleccionaremos que No busque actualizaciones y daremos click en Next:
- Procederá a la introducción, por lo cual daremos click en Next:
- Aceptamos los términos y damos click en Next:
- Seleccionaremos que NO use las configuraciones recomendadas y daremos click en Next:
- Seleccionaremos el rol de Mailbox, este por omisión nos va a tildar Management Tools, seleccionaremos también la opcion de que instale los roles y características requeridas para Exchange Server, luego daremos click en Next:
- Nos toca seleccionar la ubicación donde se instalarán los binarios de Exchange (en mi caso lo dejaré por omisión) pero si están en un entorno grande, recomiendo que los binarios estén en un disco independiente. Una vez que tenemos definida nuestra ubicación, daremos click en Next:
- En la ventana de protección de Malware, debemos especificar si queremos que se encuentre habilitada o no. Por default viene habilitada. en este caso lo voy a dejar habilitada dado que no tengo otro producto que realice la higiene del Exchange. Daremos click en Next:
- Realizará chequeos previos a la instalación:
- Si todo está correcto, se habilitará el botón de Install, al cual le daremos click para que avance 🙂
- Y comenzará la instalación, el proceso puede tardar dependiendo las características del hardware con el que contamos, he visto Exchange que han tardado desde 40 minutos hasta 3 horas inclusive. Paciencia:
- Finalmente luego de esperar, tenemos nuestro Exchange instalado, le daremos click en Finish:
- Podemos verificar el acceso a nuestro Exchange, abriremos nuestro navegador y entraremos a: https://localhost/ecp o si es desde otro equipo (como la imagen que adjunto) será: https://nombreserverexchange/ecp:
Como se puede observar, este en realidad es el segundo Exchange en mi dominio (por eso mi usuario tiene un dominio de internet y no local) pero si es el primero que ustedes levantan, el usuario por omisión de administrador que verán va a tener su dominio interno.
Si bien la instalación de Exchange Server no es compleja, la configuración del servidor se encuentra totalmente predeterminada, esto significa que nos vamos a encontrar con ciertas cosas como por ejemplo:
- Error de certificado (nos mostrará que no es de confianza)
- Flujo de correo limitado (debemos configurar los conectores)
- Base de datos predeterminada (debemos configurar bases de datos nuevas)
- Sin alta disponibilidad (mas adelante mostraré como realizamos un DAG, para ello necesitaremos mínimo dos servidores de Exchange)
Hasta aquí con la nota. Espero que les haya resultado interesante y que empiecen a implementar sus Exchange Server para realizar pruebas.
!Saludos!